TOP 3: Sagas pendientes de terminar

12.4.15

¡Hola, evasionistas! 


Hoy os traigo un TOP 3, por así llamarlo, de trilogías o sagas que tengo comenzadas a día de hoy y que me gustaría terminar próximamente.

Antes no era muy de sagas porque sabía que me iba a pasar esto: que empiezo una, luego otra, luego otra... y al final me las dejo incompletas y en la lista de pendientes (junto a otros muuchos libros) a pesar de que me hayan gustado mucho. Así que me he propuesto acabar las que os voy a nombrar a continuación y me he prometido a mí misma que no empezaré nuevas hasta que no termina alguna (o todas, a ser posible).


SAGA CROSSFIRE. Me inicié este verano con la erótica gracias a esta saga. Son cinco libros, de los cuales hay publicados a día de hoy cuatro. Las dos primeras partes me gustaron y mi actual lectura está siendo la tercera. Espero hacerme pronto con la cuarta si dicha tercera me sigue gustando.







TRILOGÍA EL CORREDOR DEL LABERINTO. Empecé esta trilogía en verano y su primer libro me gustó bastante. Sin embargo, y sigo sin saber el porqué, ahí se quedó mi lectura de la trilogía. Espero animarme con la segunda parte pronto a ver si me reengancho a la historia y acabo con esta trilogía.







SAGA PERCY JACKSON. Me sumergí en las historias del primer libro de Percy hace bastante tiempo pero no conseguí el resto de libros y mi lectura de la saga se quedó ahí. No obstante, últimamente estoy leyendo varias reseñas sobre libros de la saga y se me ha vuelto a despertar el gusanillo así que creo que releeré El ladrón del                                                 rayo e intentaré hacerme con el resto para                                                                                                                      continuarla.



Hasta aquí la entrada de hoy. ¿Me recomendáis que siga con alguna trilogía/saga en especial? ¿Habéis leído alguna de las anteriores? Dejádmelo en los comentarios y, 

¡Hasta pronto!


Descubriendo bloggers (V)

10.4.15

¡Hola, evasionistas!

Hoy os traigo la quinta entrada de esta sección e iniciativa. Si todavía no te has enterado de qué va o quieres participar y no sabes cómo haz click aquí para ir a la entrada donde explico todo.

Y empecemos con la blogger de hoy.





1) ¿Qué significa el nombre de tu blog?
Para mí es un nombre muy especial, soy una persona algo indecisa y me cuesta mucho decidir, pero Darait, es el juego de letras y sílabas de los nombres de mis niños :)


2) ¿Cuál es el género que más sueles reseñar?
Bueno el género que más me gusta es Romántica sin duda....pero en el blog hay de todo. No quería centrar el blog en un género, ya que al leer comentarios de otras personas de otros libros mi curiosidad ganó, ahora también adoro la fantasía, el misterio...


3) ¿Escribes?
Sí, me encanta llevo algún tiempo trabajando en un proyecto, pero aún está lejos de estar presentable jajaja


4) ¿Género de música favorito?
Ay muchos géneros que adoro, casi todos en verdad, creo que la música es depende del momento de escucharla, cada situación tiene un genero..
Antonio Orozco, por ejemplo esta entre mis favoritos, pero Medina Azahara me tiene conquistada, Michael Jackson me deja sin palabras..


5) Espacio libre para añadir lo que quieras:
Soy una persona bastante tímida, no sé qué decir aquí jajaja pero bueno ya que tengo la oportunidad voy hacer una pregunta en general. Es un tema que a mí me molesta mucho, a ver qué opináis vosotros. Qué os parece que una escritora tenga una saga de unos diez libros  publicados 6 o 7 y en vez de terminar esa saga se ponga a empezar otra y no contenta con la nueva tampoco la acabe y se ponga con otra, se compromete a terminar todas pero aixxx que ansiedad !!!



Hasta aquí la entrada de hoy. Muchas gracias a Esther por haberse animado a participar en la iniciativa y os animo a que participéis muchos más ^^

¡Hasta pronto!






Reseña: La metamorfosis

8.4.15

FICHA TÉCNICA


Título: La metamorfosis
Título original: Die Verwandlung
Autora: Franz Kafka
Editorial: Alianza Editorial
Páginas: 128
ISBN: 9788420651361
Encuadernación: Tapa blanda
Precio: 8'95€













SINOPSIS 

«Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, se encontró en su cama convertido en un monstruoso insecto.» Tal es el abrupto comienzo, que nos sitúa de raíz bajo unas reglas distintas, de La metamorfosis, sin duda alguna la obra de Franz Kafka que ha alcanzado mayor celebridad. Escrito en 1912 y publ icado en 1916, este relato es considerado una de las obras maestras del siglo xx por sus innegables rasgos precursores y el caudal de ideas e interpretaciones que desde siempre ha suscitado. Completan este volumen los relatos «Un artista del hambre» y «Un artista del trapecio».


OPINIÓN PERSONAL

La metamorfosis es una novela que tenía muchas ganas de leer desde hace ya unos meses (especialmente desde que estuve en Praga en la casa donde Kafka pasó unos años de su vida) pero sabía que lo tendría que leer para segundo de Bachillerato así que aplacé la lectura hasta ahora.

Gregorio Samsa es nuestro protagonista que, como ya sabréis, se despierta convertido en un bicho. Vive con su padre, su madre y su hermana Grete y es el que sustenta a la familia económicamente. Con esto, podéis imaginaros la carga que tiene que soportar y convertirse en insecto no ayuda...
Su padre es un personaje autoritario, de su madre cuesta saber cómo es hasta bien entrada la obra y Grete es el familiar más próximo a Gregorio, con el que mejor se entiende. Toda la familia experimenta una gran evolución, cada uno a su manera, a lo largo de la novela, algo que me sorprendió mucho y gratamente por lo corta que es y la cantidad de cosas que suceden.

La trama, como ya digo, es rápida. Se divide en tres partes, bastante diferenciadas diría yo, y se desarrolla entre el otoño y la primavera y el tiempo es algo importantísimo que se menciona diversas veces. Al principio, me pareció una historia muy surrealista (de hecho, tiene influencias de esta corriente) pero poco a poco me fui dando cuenta de que toda la obra es una metáfora de la vida y la historia que nos presenta Kafka guarda mucho más detrás, pensamientos del autor que nos quería mostrar. Pero no lo hace explícitamente por lo que hay que darle al coco para llegar a entender lo que Kafka nos quería transmitir.

En cuanto al final, no quiero desvelar nada. Solo os diré una cosa: desde que he acabé esta novela, no miraré a los insectos de la misma manera (menos a las cucarachas, ellas pueden conmigo D:). Hubo especialmente un momento SPOILER cuando la familia de Gregorio está discutiendo sobre él pero no le cierran la puerta de su cuarto y él lo observa todo impotente, emitiendo una especie de silbido como diciendo "estoy aquí, cerradme la puerta por favor, me doy cuenta de todo" FIN DE SPOILER en el que Gregorio me dio realmente mucha pena.

En conclusión, La metamorfosis ha sido una novela que me ha encantado y que pienso que es de lectura obligatoria en algún momento de vuestras vidas. Sin embargo, ya os advierto que tenéis que ir más allá de lo que las palabras que Kafka colocó dicen y así encontraréis realmente la esencia que este libro aguarda para sus lectores. Muy recomendado por mi parte.


PUNTUACIÓN






Ronda de sorteos

7.4.15

¡Hola, evasionistas! 


Como habréis visto en el título, hoy os traigo un recopilatorio de los sorteos a los que me he apuntado últimamente.


El primero viene de la mano de Within books. Este es un sorteo doble, pues hay uno nacional (España) y otro internacional así que seáis de donde seáis podéis participar. Para saber más --> click aquí



El segundo lo encontramos en el blog Fantasía de libros. Se sortea Heima es hogar en islandés, el nuevo libro de Laia Soler. Para más información --> click aquí



Por último, tenemos el sorteo del blog Millones de libros por descubrir. En este caso, se sortea un ejemplar de La selección, primera parte de la trilogía con el mismo nombre. Para conocer más datos --> click aquí


Nada más por hoy. Suerte si os animáis a participar y, 

¡Hasta pronto!





 

Book tag: Los sabores

5.4.15

¡Hola, evasionistas! 


¡Hoy toca book tag! Hacía ya varias semanas que no hacía uno y para variar entre las reseñas, aquí os traigo uno nuevo. En este caso, ha sido elegido Los sabores y, sin más, ¡empecemos!

1. PICANTE: un libro que hayas amado u odiado del género erótico.

He elegido No te escondo nada (by Sylvia Day) porque las dos primeras partes de la saga Crossfire han sido los únicos libros de erótica que he leído hasta el momento. No obstante, tanto este como la segunda parte me gustaron bastante y sigo con la saga. Así que, en este caso, es un libro erótico que se puede decir que 'amé' (no tanto peeero, aceptamos pulpo como animal de compañía).









2. SALADO: un libro con el que hayas disfrutado y releído.

Si seguís mi blog desde hace ya un tiempo quizás estéis ya cansadxs de ver aparecer este libro por aquí. Por si eres nuevx, para mí esta trilogía fue digamos 'especial' por el momento en que la leí y por lo que disfrutaba leyéndola. Por eso, decidí releerla varias veces aunque alguna de ellas, la relectura se quedaba solo en el primer libro y por ese motivo es la novela de la trilogía que mejor se ajusta.







3. DULCE: un libro tierno que te haga sonreír.

Los días que no separan me parece una historia tierna en ambas tramas que se desarrollan, en unos momentos más en otros menos, pero en general pienso en este libro y sonrío. Si todavía no lo habéis leído, aprovecho para recomendaroslo.










 4. AMARGO: un libro triste.


Para esta categoría he elegido Hamlet porque, bueno, es una tragedia y todxs sabemos cómo acaban las tragedias. Sin embargo, es un libro que disfrute mucho, de mis favoritos, y pese a saber que acabará de forma trágica, es de lectura obligatoria.









 5. ÁCIDO: libro que te haya puesto los pelos de punta.

Prohibido es el libro perfecto para este enunciado; solo cabe decir que trata el tema del incesto, tema peliagudo de por sí. La autora sabe tratarlo de forma que entiendas incluso a los personajes y su historia personal, aparte del tema mencionado, me puso los pelos de punta completamente (incluso tuve que dejar de leer por unos diez minutos por los hechos que se estaban narrando). Sin embargo, o quizás por ello, es un libro que os recomiendo totalmente.








 6. ASTRINGENTE: libro del que esperabas bastante pero que te dejó indiferente.

Eleanor & Park ha sido una de mis recientes lecturas y la primera en la que he pensado tras leer la pregunta. Las críticas que había leído de él eran todas positivas así que lo cogí con muchas ganas y, sin embargo, a cada página que pasaba, me iba dejando cada vez más indiferente. Solo se salvó para mí el final.









Y hasta aquí el book tag de hoy. ¿Qué os ha parecido? ¿Coincidimos? Dejádmelo en los comentarios y, 

¡Hasta pronto!




















Descubriendo bloggers (IV)

3.4.15

¡Hola, evasionistas!

Hoy os traigo la cuarta entrada de esta sección e iniciativa. Si todavía no te has enterado de qué va o quieres participar y no sabes cómo haz click aquí para ir a la entrada donde explico todo.

Y empecemos con la blogger de hoy.




1) ¿Hubo algo o alguien que te motivase a crear el blog?
Sí. Desde muy cría visitaba blogs sobre cosas que me gustaban (tuve mi época de obsesión con Fairy Oak y me metía en todo lo que encontraba sobre ello), así que, bueno, yo también sentí la necesidad de hacerlo. Para mí es una manera de compartir lo que más me gusta, los libros que leo... lo cierto es que me gusta mucho.


2) ¿Qué género literario sueles leer más o te gusta más reseñar?
Me gusta muchísimo leer fantasía, es sobre lo que más leo. Tal vez a la ahora de reseñar sea más difícil (o al menos desde mi punto de vista), por todo eso de que tienes que contar tu opinión sin spoilers y, si la novela tiene nombres raros, a mí me se me antoja bastante complicado. No obstante, también disfruto mucho las distopías el realismo, suelo leer de todo.

3) ¿Pizza o chocolate?

¿Qué? ¿Me haces elegir? ¡Me encantan las dos! No obstante, creo que diré... pizza.





4) ¿Género musical favorito?
Pop, pop-rock o rock ;)

5) Espacio libre para añadir lo que quieras:
¡Muchas gracias por la entrevista! Si queréis visitar mi blog, os dejo aquí el enlace, en el que podréis encontrar reseñas, opiniones... ¡y estamos iniciando una lectura conjunta de Paper Towns! ¿Te lo vas a perder? ;)

WRAP UP: Marzo 2015

1.4.15

¡Hola, evasionistas!

Ha terminado marzo y hoy toca Wrap up :D En el de febrero os comenté que pensaba que este mes iba a tener más tiempo para leer y estar por aquí pero me equivocaba D: He estado bastante liada y por eso no he podido estar por estos lares todo el tiempo que me hubiese gustado. No prometo qué será de abril porque ya ha quedado visto que no acierto jajaja. Dicho esto, ¡empecemos!


La élite es la segunda parte de la trilogía (ahora saga) de La selección (reseña aquí), cuya primera parte me gustó mucho y necesitaba continuar. Muchxs me habéis dicho que era el peor de los tres libros y. aún así, a mí me ha encantado casi tanto como el primero. Para una opinión más detallada, aquí os dejo la reseña-->click aquí


________________________________________________________________________________________________________________


Eleanor & Park es una novela que había cosechado muy buenas críticas y a la que tenía muchas ganas no solo por eso, sino también por ver cómo era el estilo de Rainbow Rowell (curioso nombre el suyo, por cierto). Sin embargo, ha sido una decepción en toda regla que solo consiguieron medio-salvar las últimas páginas. Para una opinión más detallada, aquí os dejo la reseña--> click aquí


________________________________________________________________________________________________________________


La metamorfosis es una obra que tenía pendiente desde hace varios meses pero decidí aplazar la lectura porque sabía que lo tendría que leer para el instituto. Me ha gustado más de lo que pensaba que me iba a gustar, especialmente, esa parte no-escrita pero que su autor nos quiere transmitir. Próximamente reseña en el blog.

________________________________________________________________________________________________________________


La elegida es la tercera parte de La selección de cuya primera y segunda parte ya he hablado más antes (y también más arriba) y que me ha encantado. En sí la trilogía ha pasado a ser una de mis favoritas y este libro si no es el mejor, es de los dos mejores de la ahora saga. Esperaré con muchas ganas las siguientes partes que la pasan a convertir en saga. Próximamente reseña en el blog.

________________________________________________________________________________________________________________


Heroes & heroines of ancient Greece no es una novela en sí, sino un libro sobre mitología de la Grecia clásica que me prestó mi profesor de clásicas. Soy una fan incondicional de esta temática, siempre me gusta conocer algo más y aproveché que necesitaba saber algunas cosas de ciertos mitos para un examen para leerlo. No hay reseña en el blog.



¿Cuáles han sido vuestras lecturas este mes? ¿Habéis leído o tenéis pensado leer alguna de las que yo he hecho? Os espero en los comentarios y,

¡Hasta pronto!