TOP 10: Mejores lecturas del 2014

31.12.14

¡Hola, gente!

Primeramente: FELIZ AÑO NUEVO, FELIÇ ANY NOY, HAPPY NEW YEAR, BONNE ANNÉE, ΚΑΛΗ ΧΡΟΝΙΑ.

Una vez felicitado el nuevo año y a menos de 24h de este, os traigo mis mejores lecturas del 2014. 
No he seguido ningún orden para colocarlas en la entrada, simplemente han sido lecturas que me han fascinado y he recopilado en esta entrada. Además, de paso os las recomiendo una vez más :P

¡Empecemos!

HAMLET. Recientemente hice la reseña en el blog (click aquí) donde os cuento más en profundidad mi opinión. En resumidas cuentas, es un clásico que no esperaba que me gustase tanto pero que lo puso en una posición muy alta en mis mejores lecturas de mi vida en general y que creo que es de lectura obligatoria en algún momento de la vida.

BRÚJULAS QUE BUSCAN SONRISAS PERDIDAS. Este libro lo leí antes de abrirme el blog, por lo que no tengo reseña. La historia que constituye la trama de este libro me atrapó totalmente y me emocionó mucho. A. Espinosa es uno de mis autores favoritos y con este libro me lo demostró aún más. Creo que merece darle una oportunidad a la novela y, si no habéis probado al autor, veo buen comienzo con este libro.






LA VIDA ES SUEÑO. Nuevamente, otro clásico en esta lista. Lo leí también antes de crear el blog porque me lo mandaron para clase. Fue una lectura absolutamente genial. Al estar escrita en verso, estilo poema pero a la vez teatro, era muy bonita de leer y las frases con las que me encontraba todavía ayudaban más. La trama me mantuvo atrapada entre sus páginas hasta el final así que no dudo en incluirlo en esta lista.








LAS CHICAS DE ALAMBRE. No os dejéis asustar por la portada tan fea que tiene este libro e.e Sinceramente, pienso que la historia de este libro no es para todo el mundo. Trata el tema de la anorexia y la bulimia, sobre todo en el mundo de las modelos, y sé que hay gente a la que no le gusta leer cosas sobre este tema peliagudo. Sin embargo, si sois como yo y os interesa conocer algo más sobre el tema, os lo recomiendo. No se centra solamente en eso, de hecho no es un libro sobre anorexia y bulimia, por lo que no os va a hacer aborrecer la temática. Su trama protagonizada por un chico periodista y con su propio hilo argumental me mantuvo enzarzada en él hasta el final. Recomendado si os llama mínimamente la atención.



PROHIBIDO. Esta ha sido mi última lectura del 2014 y pronto tendréis la reseña en el blog. Es una novela que me ha hecho pensar muy diferente acerca del incesto y que me tocó muy hondo por las situaciones narradas. Os contaré más en profundidad dentro de poco pero os adelanto que es un libro recomendado para adultos (y jóvenes maduros) con y sin prejuicios. El libro los acabará de rebatir todos.







LOS DÍAS QUE NOS SEPARAN. Esta fue una novela que me sorprendió muy gratamente (reseña aquí). Escrito por una chica joven, bloguera, ganó un premio y de ahí deriva su publicación. No pudieron acertar más con este ni yo en mi elección al leerlo. La historia (o doble historia más bien) te tiene embelesado y me pareció increíble la idea de la autora para crear esta novela. Totalmente recomendada, sobre todo si os gusta el género juvenil, y con muchas probabilidades de convertirse, si lo hacéis, en una de vuestras mejores lecturas del 2015.







Y POR ESO ROMPIMOS. Una novela fresca (reseña aquí) que leí justo cuando la necesitaba. Buscaba una novela ligera tras haber leído varias novelas densas y cumplió con creces mis expectativas. Me resultó bastante diferente a lo que acostumbramos a leer en el panorama juvenil, no por su trama base, sino por la forma en que está escrito. Si no conocías esta novela os la recomiendo para esos momentos en los que buscáis algo rápido leer y entretenido pero que a la vez os sorprenda en pequeños aspectos.







LUCES DE BOHEMIA. Sin duda, este ha sido un año de clásicos. Esta obra era puramente teatral y todavía no había leído ningún clásico de ese estilo. Lo tuve que leer para clase (reseña aquí) y me maravilló la forma esperpéntica de Valle-Inclán. Yo soy una persona bastante sarcástica así que el humor que emplea el autor me encantó. Además, pese a ser una obra de principios del S.XX, muchos aspectos de los que trata son totalmente aplicables actualmente. 









BILOGÍA SI DECIDO QUEDARME. He decidido incluir ambos libros porque no sabía por cuál decidirme; además, si te gusta uno, buscas corriendo el otro así que ¿por qué no incluir ambos? :P 
Esta bilogía me atrapó en sus pocas páginas y tanto en un libro como en otro. Os los he recomendado ya en la iniciativa del blog  pero necesitaba incluirlos aquí. No puedo decir mucho más que no haya dicho de modo que si sentís curiosidad por saber más aquí os dejo el link --> click aquí 




DONES D'AIGUA, HÒMENS DE FANG. Este libro creo que no está en castellano pero tenía la necesidad de incluirlo en este TOP 10. Las historias que giran entorno a la Guerra Civil me llaman muchísimo la atención y más si suceden en mi tierra. Y si a eso le juntas mitología propia de aquí, ¿qué más le puedo pedir al libro? No tengo reseña en el blog porque lo leí antes pero el 5/5 lo tiene asegurado. Si os gustan las temáticas mencionadas y sabéis valenciano/catalán, necesitáis leerlo.






¿Cuáles han sido vuestras mejores lecturas de este año? Dejádmelas en los comentarios, nos vemos en 2015 y,

¡Hasta pronto!










Citas literarias: Hamlet

28.12.14

''La brevedad es el alma del entendimiento.''
''Ser o no ser, esa es la cuestión. ¿Qué es más elevado para el espíritu? ¿Sufrir los golpes y los dardos de la insultante fortuna o tomar armas contra un mar de calamidades y haciéndoles frente para acabar con ellos?''
''La conciencia nos hace cobardes.''
''Ajuste la acción a la palabra y la palabra a la acción.''
''Palabras, palabras, palabras.''
''El viejo es dos veces niño.'' 
''Algo huele a podrido en el reino de Dinamarca.''
''Solo estoy loco al nor-noroeste. Cuando hay viento del sur distingo perfectamente un halcón de un serrucho.''
''Dadme un hombre que no sea esclavo de sus pasiones y yo le colocaré en el centro de mi corazón.''
''Aunque seas tan casto como el hielo y tan puro como la nieve no escaparás a la calumnia.''
''El resto es silencio.''

¿Tienes alguna cita más de este libro? ¡No olvides dejarla en los comentarios!


 
 
 
 
 
 
 
 
 

Iniciativa: Pon un libro en tu Navidad (FIN)

25.12.14

¡Hola, gente!

FELIZ NAVIDAD, BON NADAL, MERRY CHRISTMAS, JOYEUX NOËL, ΚΑΛΑ ΧΡΙΣΤΟΥΓΕΝΝΑ
(y ya no sé más idiomas ;D)

Como os dije hace exactamente un mes, el día de Navidad iba a hacer una entrada con mi recomendación navideña, por llamarlo así. Además de ser una recomendación para estas fechas, lo es porque son libros que me recuerdan a esta época del año por algún motivo como ya dije (click aquí).

MI RECOMENDACIÓN NAVIDEÑA

Sí, para mí esta bilogía sería genial leerla en estas Navidades. ¿Por qué? Por los sentimientos que a mí me transmitió. En el primer libro se observa esto perfectamente a través de los recuerdos de Mía cuando está en coma. A mí me ayudó a valorar más aún no solo a mi familia, sino también a mis amigos. Sinceramente, en la situación en la que está sumida Mía yo lo pasaría realmente mal y no me gustaría estar en su piel para darme cuenta de ello.

Puede parecer una tontería lo que estoy diciendo pero hay muchísima gente que creo que no se da cuenta de lo que sus familiares y amigos cercanos hacen por nosotros día a día y creo que gracias a este libro reflexionarían sobre el tema y quizás acercasen más su postura a la mía.

He incluido también el segundo libro porque, aunque no me fue tan reflexivo como el primero, me encantó de forma distinta y creo que sería el colofón para Navidad si seguís mi recomendación.

RECOMENDACIONES DE LOS BLOGS PARTICIPANTES




Espero que paséis unas felices fiestas, muchas gracias a los participantes y,

¡Hasta pronto!



Noticia: Albert Espinosa publicará nueva novela en 2015

24.12.14

¡Hola, gente!

Sí, leéis bien en el título, ¡ALBERT ESPINOSA VA A PUBLICAR UN NUEVO LIBRO ESTE 2015!

A. Espinosa es uno de mis autores favoritos, de ahí mi emoción ^^

La novela se titulará El mundo azul. Ama tu caos y será publicada por la editorial Grijalbo. La fecha anunciada para dicha publicación es el 26 de marzo de 2015.
También se conoce el precio que tendrá: 15'90€ así como el número de páginas: 192.

Puede parecer un poco caro para el número de páginas que tiene pero como fan incondicional de este autor, estoy dispuesta a pagarlo.

Aquí abajo os dejo con un extracto que ha dado a conocer la editorial junto con su portada. Me gustaría destacar que ya encuentro ese halo especial de Espinosa tanto en el título como en dicho extracto. 




«Ama tu propio caos, aquello que te hace único. Cuando alguien no te entienda, dile: no importa, ama mi caos. El caos es lo que te hace diferente, lo que la gente no entiende de ti o lo que desea que cambies, cuando en realidad tienes que amarlo. Y no solo eso, después de amarlo, tienes que agrandarlo.»





Por último, os adjunto un vídeo subido a YouTube por el propio escritor. Precioso.




¿Qué os ha parecido la noticia? ¿Estáis tan emocionadxs como yo? Escribidlo en los comentarios y,

¡Hasta pronto!

Reseña: Hamlet

21.12.14

Aprovecho esta entrada para recordaros que os quedan 3 días para apuntaros a la iniciativa activa en el blog: click aquí


FICHA TÉCNICA

Título: Hamlet
Título original: Hamlet
Autor: William Shakespeare
Editorial: Espasa
Páginas: 304
ISBN: 9788467021660
Encuadernación: Tapa blanda
Precio: 9'25€








SINOPSIS

Hamlet, la obra más conocida de Shakespeare, es en realidad una pieza llena de lagunas e indefiniciones. Una obra enigmática y misteriosa, en la que cada personaje es un artista de la simulación. El propio Hamlet es un ser en continua transformación. En él caben la ceremoniosidad, la cortesía y la reflexión, junto a la pasi ón, la burla, el enigma o la posibilidad de la locura. En el castillo de Elsenor, en un ambiente que emana corrupción y desconfianza, claustrofóbico y hostil, se alternan escenas solemnes y reveses irónicos, al tiempo que se agita una corte de personajes cuyo sentido último será llevar a Hamlet a vencer su tensión interna y cumplir la venganza por la muerte de su padre. El magnífico estudio de Ángel-Luis Pujante que precede su traducción analiza el carácter incoherente e incierto de la tragedia y sitúa el atractivo de una obra tan compleja y rica en ese halo de misterio que suscita la duda, requiere la meditación y que la ha convertido en uno de los grandes mitos de Occidente.

OPINIÓN PERSONAL

Hamlet es uno de esos libros que no necesitan carta de presentación. Es una obra magnífica de la literatura universal y así me lo ha parecido a mí.

La trama basada en la venganza no es lo más destacable de la novela pues era bastante recurrente en la época. Sin embargo, Shakespeare de darle esas pinceladas que han hecho de este libro una obra que sobresale respecto del resto.

Cada personaje tiene algo especial, incluso el aborrecible Polonio. Sin embargo, Hamlet me ha cautivado totalmente. Sus monólogos me robaron el corazón y su personalidad me parece absolutamente genial. Lo que más me ha gustado han sido sus momentos de 'locura'. Me encantaría decir tanto sobre él que ni me salen las palabras.

Otro punto que también me cautivó fue el momento en el que se da una obra de teatro dentro de la misma obra. Es decir, el escritor utiliza una técnica sublime, a mí parecer y al de muchos: dentro de una obra de teatro en sí incluye otra obra clave para el desarrollo de la historia. Quizás os parezca una tontería pero, si nos fijamos, es algo que no se había visto y que, dentro de las obras de teatro que yo he leído (he de decir que no son muchas, así que no quiero generalizar a lo loco) no había encontrado.

La trama principal, la de la venganza, como ya he dicho no es lo más original pero la forma en que está escrita, de esa forma que en ocasiones te hace pensar ''No puede ser'' o ''Esto no puede ir por otro lado pero me ha cambiado lo que esperaba'' es lo que realmente me ha encandilado de ella. Además, la trama secundaria de Fortinbrás (si os pica la curiosidad sobre quién es este sujeto de nombre tan extraño, leedlo :P) me ha dado la impresión de que nos ha sido proporcionada en su justa medida y en el momento exacto.

En conclusión, Hamlet ha sido una de mis mejores lecturas no solo de este año, sino de toda mi vida y que, sin duda, estará entre mis clásicos predilectos. Creo que tiene más que merecida su fama y os lo recomiendo totalmente. Cabe incluir que, al estar escrita en forma teatral, no se os hará para nada tediosa su lectura. Una obra que no debe faltar en vuestras estanterías.

PUNTUACIÓN



Iniciativa: Al borde del abismo

19.12.14

¡Hola, gente!

Hoy os traigo una iniciativa por parte de los blogs Catching Dreams y La sombra de tus ojos.

A continuación os dejaré en qué consistirá y el banner y aquí os dejo el enlace a la entrada para más información y por si tenéis alguna duda, poder comunicarse con las administradoras: click aquí


¿Qué es Al borde del abismo?
La iniciativa consiste en lo siguiente, a partir del 1 de enero, tanto en mi blog como en el de Lurei, os iremos haciendo preguntas (todas sobre libros) que tendréis que responder en un plazo de tres días, quién no responda a los 3 días será eliminado. Y así hasta que solo quede uno. El ganador ganará un mes de publicidad en nuestras blogs. Las preguntas irán aumentando de dificultad con cada ronda.

Ya me diréis si os animáis y, 

¡Hasta pronto!


Citas literarias: Ciudades de papel

17.12.14

''Siempre me ha parecido ridículo que la gente quiera estar con alguien solo porque es guapo. Es como elegir los cereales del desayuno por el color, no por el sabor''

''— ¿Y cuál es el placer? —le pregunté.
—Planearlo, supongo. No lo sé. Las cosas nunca son como esperamos que sean.''

''Y sentí que las líneas de su vida y de la mía se extendían desde nuestra cuna hasta el tipo muerto, desde que nos conocimos hasta ese momento. Y quise decirle que para mí el placer no era planificar, era hacer o no hacer. El placer era observar nuestros hilos cruzándose, separándose y volviéndose a juntar.''
''Es una ciudad de papel. Ya sabes, todo tan falso y poco sólido.''
''Los seres humanos carecemos de buenos espejos. Es muy difícil para cualquiera mostrarnos cómo se nos ve, y para nosotros mostrar a cualquiera cómo nos sentimos.''

''—¿No te preocupa el futuro?
—El futuro está formado por ahoras.''

''Las cosas nunca suceden como imaginas.''
''Las metáforas implican cosas.'' 

¿Tienes alguna cita más de este libro? ¡No olvides dejarla en los comentarios!