FICHA TÉCNICA
Título (original): Corazón de mariposa
Autora: Andrea Tomé
Editorial: Plataforma Neo
Páginas: 272
ISBN: 9788415880783
Encuadernación: Rústica con solapas
Precio: 15'90€
SINOPSIS
Victoria y Kenji comparten un secreto: las cicatrices que recorren sus muñecas. Para ella, los días transcurren contando calorías e intentando que su hermana no la obligue a comer más de lo que ella considera suficiente. Él vive escondiendo las marcas de su pasado bajo tatuajes y trabajando de sol a sol en un bar para amantes del rock.
Ambos están solos, aislados del mundo…
Hasta que Kenji descubre a Victoria en los baños del bar donde trabaja rodeada de un charco de sangre. Todos creen que ha intentado suicidarse, porque sufre anorexia, porque su novio acaba de dejarla, porque en definitiva parecía inevitable. Pero nadie la entiende realmente… hasta entonces.
Victoria y Kenji se mueven a la velocidad de la vida e, inevitablemente, acabarán encontrándose.
OPINIÓN PERSONAL
Corazón de mariposa es una novela que me llamaba mucho la atención por el tema que trata: la anorexia. No sé si ya os lo había comentado en alguna ocasión, pero este es un tema del cual me gusta leer siempre algo, no sé el porqué (no he pasado por ella ni nada). A continuación, os cuento qué me ha parecido.
Respecto a los personajes, Victoria es nuestra protagonista. Ella es la que sufre la enfermedad, como nos avanza la sinopsis. Es un personaje muy bien construido, narradora de la historia. Esto último es muy importante puesto que la autora logra que nos lo creamos; incluso en ocasiones me he llegado a 'agobiar' (no en el mal sentido) debido a los pensamientos que Victoria nos transmitía de ella misma. En este punto, creo que Andrea ha logrado su cometido.
Kenji es el otro personaje al que se alude en la sinopsis. No está tan bien perfilado como Victoria, aunque conocemos su historia, cosa que he echado de menos. A mí parecer, se sitúa en un punto intermedio de construcción entre Victoria y los personajes secundarios.
Respecto a la trama, me ha dejado mucho que desear. Al principio tenía mucho interés en la historia y, hasta la mitad del libro, todo iba bien. Pero de la mitad hacia delante sentí que el libro seguía una historia que no me terminaba de cuajar así que eso hizo que mis ganas por continuar leyendo disminuyeran (aunque sin desaparecer). El hecho de que no se evaporasen creo que ha sido gracias al ritmo, constante y sin hacerse pesado pese a sentir que el argumento en sí no me estaba aportando nada nuevo en bastantes páginas.
Finalmente, me gustaría hablaros del final. El desenlace de la historia me supuso una continuación de lo que la novela había estando siendo de la mitad hacia adelante. Todavía tenía fe en que pudiese arreglar lo que había comenzado como una buena historia pero no lo logró totalmente.
En conclusión, Corazón de mariposa ha sido una novela que empezó gustándome pero que empezó desviándose, sin terminar de cuadrarme. Una novela dura sobre anorexia, quizás no apta para aquellas personas que están sufriéndola. La recomiendo si os gustaría sentiros en la piel de una persona anoréxica (cosa que consigue bastante), aunque no especialmente si buscáis una novela para pasar el rato.
PUNTUACIÓN