Wrap up: Julio 2015

6.8.15

¡Hola, evasionistas!

Otra semana más os traigo el vídeo que subí para mi canal. Además, con el mes de julio finalizado, ya tocaba contaros un poco sobre todas mis lecturas de este mes. Espero que os guste :)




Dejadme, ya sea en Blogger o en YouTube, qué os ha parecido y,

¡Hasta pronto!

Citas literarias: Amy & Roger

5.8.15

"Hacía mucho eso últimamente —de repente me enfadaba sin razón—. Por eso era más fácil simplemente no hablar con nadie."

"El camino frente a nosotros todavía estaba oscuro y seguía totalmente desierto, las estrellas brillaban tan intensamente como lo habían hecho hace unas horas. Se sentía un poco como si fuéramos las dos únicas personas en la tierra en ese momento, como si fuéramos solo nosotros y nuestro coche bajo todo ese cielo, las estrellas brillaban solo para nosotros."

" —¿Qué pasa con los exploradores? [...]
—Siempre he estado interesado en ellos. Desde que era niño. Me encantaba la idea de que la gente pudiera descubrir cosas. Que pudieras ser la persona en ver algo primero. O ver algo que nadie había sido capaz de ver."

" — [...] Nunca digo adiós. [...]
— ¿Nunca dices adiós?
— No desde que tenía once años. Es algo supersticioso. Tres de mis abuelos murieron ese mismo año, bam, bam, bam. Y cada una de las veces fue casi inmediatamente después que hablé con ellos y de haberles dicho ¿adivina qué? 'adiós'. Así que ahora no lo hago. Es estúpido. Pero el abuelo que me queda todavía está vivo y coleando, y no le he dicho adiós desde entonces. Así que ahí lo tienes."

"Solo necesitaba ir a un lugar donde pudiera estar sola, y donde pudiera hacer el intento de manejar el hecho de que todo parecía roto en mi mundo." 



¿Tienes alguna cita más de este libro? ¡No olvides dejarla en los comentarios!

Reseña: Amy & Roger

4.8.15

FICHA TÉCNICA


Título: Amy y Roger, 5000 kilómetros para enamorarse
Título (original): Amy and Roger's epic tour
Autora: Morgan Matson
Editorial: Plataforma Neo
Páginas: 400
ISBN: 9788416096022
Encuadernación: Rústica con solapas
Precio: 17'90€














SINOPSIS


Para encontrar el verdadero camino, a veces tienes que perderte…

Amy no quiere que llegue el verano. Su madre ha decido mudarse al otro extremo de los Estados Unidos, y ahora Amy tiene que llevar el coche de California a Connecticut. El problema es que, desde la muerte de su padre en un accidente de tráfico, no se siente capaz de ponerse al volante. Y aquí entra Roger, un amigo de la infancia que también debe viajar al otro lado del país, y que carga con sus propios problemas.

A medida que avanzan, ambos descubrirán que las personas que menos esperas pueden convertirse en las más importantes y que a veces es necesario dar algunos rodeos para llegar a casa.



OPINIÓN PERSONAL

Amy & Roger es una novela que me habían recomendado para el verano. Yo tenía bastantes ganas de leerla ya de por si, así que aproveché la época para insertarme en su lectura. A continuación os cuento qué me ha parecido.

Comencemos por los personajes. Tanto Amy como Roger son los mejor perfilados, muy redondos, en los que noté una evolución notable a lo largo del libro. El resto de personajes secundarios que van apareciendo aportan diferentes cosas pero, sin duda, me voy a centrar en comentaros estos dos primeros. Ambos han pasado por situaciones complicadas, cada una a su manera, en su vida. No se conocían prácticamente antes del viaje y el vínculo que crean entre ellos me pareció bastante sólido y justificado. Y son muy cuquis, si me cabe añadir.

Respecto a la trama, se centra en el viaje de nuestros protagonistas desde California hasta Connectiut. Si no recuerdo mal, la autora hizo este mismo viaje y va aportando a lo largo del libro fotos, tickets, etc, que ayudan a sumergirte más en la historia. Es un road-trip, básicamente, a los cuales me estoy aficionando cada vez más.

En cuanto al ritmo, es estable aunque al principio de la novela y en ciertos momentos se me hacía un poco lento. Además, podemos encontrar saltos al pasado en los cuales se nos explican ciertos aspectos del presente de los personajes, cosa que se agradece.

En conclusión, Amy & Roger ha sido una lectura ágil que yo también os recomiendo para el verano (aunque, por qué no, la podéis leer en cualquier época del año). En ella, he encontrado unos personajes que experimentan una evolución constante, como un viaje de superación a nivel personal a su vez. Un road-trip entretenido que me ha gustado y que os recomiendo.



PUNTUACIÓN 



Portadas del mundo: Ciudades de papel

3.8.15

¡Hola, evasionistas!

Hoy no es el día habitual de esta sección pero hubo un cambio de planes. No obstante, aquí está: en este caso de un libro que ha sido adaptado a película recientemente: Ciudades de papel, de John Green.

¡Empecemos!











Portada estadounidense                Portada española                                   














Portada argentina                             Portada francesa












Portada griega                                  Portada húngara















Portada italiana                                    Portada rusa  










                                                                                                                                


Portada polaca                              Portada portuguesa                         









Personalmente, me quedo con la estadounidense y la portuguesa
La que menos me gusta, sin duda la rusa.
Dejadme en los comentarios cuál es vuestra favorita y cuál es la menos favorita, además de todo lo que queráis comentar del resto y,

¡Hasta pronto!

                                    

TOP 10: Libros con hype que no he leído

2.8.15

¡Hola, evasionistas!

Hoy os traigo el nuevo vídeo de esta semana. Sé que no es el día habitual en el que os lo posteo aquí, pero estuve unos días off de Internet y no pude dejarla preparada. Pero bueno, aquí la tenéis, espero que os guste el vídeo :)







Dejadme, ya sea en Blogger o en YouTube, qué os ha parecido y,

¡Hasta pronto!



Citas literarias: Corazón de mariposa

29.7.15

"Me fijo en que las estrellas, al igual que las personas, sienten esa imperiosa necesidad de juntarse las unas con las otras. Forman cúmulos imperfectos, recorren el firmamento en galaxias gigantescas. Porque tienen miedo a estar solas."


"Soy un volcán que podría entrar en erupción en cualquier momento."


"Somos un par de trenes en marcha que todavía no han aprendido a frenar."



¿Tienes alguna cita más de este libro? ¡No olvides dejarla en los comentarios!





Reseña: Corazón de mariposa

27.7.15

FICHA TÉCNICA

Título (original): Corazón de mariposa
Autora: Andrea Tomé
Editorial: Plataforma Neo
Páginas: 272
ISBN: 9788415880783
Encuadernación: Rústica con solapas
Precio: 15'90€
















SINOPSIS


Victoria y Kenji comparten un secreto: las cicatrices que recorren sus muñecas. Para ella, los días transcurren contando calorías e intentando que su hermana no la obligue a comer más de lo que ella considera suficiente. Él vive escondiendo las marcas de su pasado bajo tatuajes y trabajando de sol a sol en un bar para amantes del rock.
Ambos están solos, aislados del mundo…
Hasta que Kenji descubre a Victoria en los baños del bar donde trabaja rodeada de un charco de sangre. Todos creen que ha intentado suicidarse, porque sufre anorexia, porque su novio acaba de dejarla, porque en definitiva parecía inevitable. Pero nadie la entiende realmente… hasta entonces.
Victoria y Kenji se mueven a la velocidad de la vida e, inevitablemente, acabarán encontrándose.



OPINIÓN PERSONAL

Corazón de mariposa es una novela que me llamaba mucho la atención por el tema que trata: la anorexia. No sé si ya os lo había comentado en alguna ocasión, pero este es un tema del cual me gusta leer siempre algo, no sé el porqué (no he pasado por ella ni nada). A continuación, os cuento qué me ha parecido.

Respecto a los personajes, Victoria es nuestra protagonista. Ella es la que sufre la enfermedad, como nos avanza la sinopsis. Es un personaje muy bien construido, narradora de la historia. Esto último es muy importante puesto que la autora logra que nos lo creamos; incluso en ocasiones me he llegado a 'agobiar' (no en el mal sentido) debido a los pensamientos que Victoria nos transmitía de ella misma. En este punto, creo que Andrea ha logrado su cometido.
Kenji es el otro personaje al que se alude en la sinopsis. No está tan bien perfilado como Victoria, aunque conocemos su historia, cosa que he echado de menos. A mí parecer, se sitúa en un punto intermedio de construcción entre Victoria y los personajes secundarios.

Respecto a la trama, me ha dejado mucho que desear. Al principio tenía mucho interés en la historia y, hasta la mitad del libro, todo iba bien. Pero de la mitad hacia delante sentí que el libro seguía una historia que no me terminaba de cuajar así que eso hizo que mis ganas por continuar leyendo disminuyeran (aunque sin desaparecer). El hecho de que no se evaporasen creo que ha sido gracias al ritmo, constante y sin hacerse pesado pese a sentir que el argumento en sí no me estaba aportando nada nuevo en bastantes páginas.

Finalmente, me gustaría hablaros del final. El desenlace de la historia me supuso una continuación de lo que la novela había estando siendo de la mitad hacia adelante. Todavía tenía fe en que pudiese arreglar lo que había comenzado como una buena historia pero no lo logró totalmente.

En conclusión, Corazón de mariposa ha sido una novela que empezó gustándome pero que empezó desviándose, sin terminar de cuadrarme. Una novela dura sobre anorexia, quizás no apta para aquellas personas que están sufriéndola. La recomiendo si os gustaría sentiros en la piel de una persona anoréxica (cosa que consigue bastante), aunque no especialmente si buscáis una novela para pasar el rato.


PUNTUACIÓN